
Calefacción en Vigo: Guía Completa para Elegir el Sistema Perfecto en 2025
La elección del sistema de calefacción adecuado en Vigo puede determinar no solo tu confort durante los meses fríos, sino también el impacto en tu factura energética y la huella medioambiental de tu hogar o negocio. En una ciudad donde la humedad atlántica se combina con temperaturas que pueden descender considerablemente en invierno, contar con una climatización eficiente no es opcional.
Como empresa líder en climatización en la zona metropolitana de Vigo, en Calor y Ambiente hemos observado cómo las necesidades energéticas han evolucionado, especialmente en sectores industriales clave como los polígonos de O Porriño y Porto do Molle. Este cambio ha impulsado la demanda de sistemas más eficientes, sostenibles y adaptados a las particularidades del clima gallego.
¿Por Qué es Crucial Elegir Bien tu Sistema de Calefacción en Vigo?
El clima oceánico de Vigo presenta características únicas que influyen directamente en las decisiones de climatización. La alta humedad relativa y las temperaturas moderadas pero constantes durante el invierno requieren sistemas que no solo calienten, sino que también gestionen eficientemente la humedad ambiental.
Beneficios de una Calefacción Eficiente
Confort térmico superior: Un sistema bien dimensionado mantiene la temperatura ideal sin fluctuaciones, eliminando puntos fríos y corrientes de aire molestas.
Ahorro energético significativo: Los sistemas modernos pueden reducir el consumo energético hasta un 50% comparado con tecnologías obsoletas, especialmente relevante con los precios actuales de la energía.
Valor añadido al inmueble: Las instalaciones de climatización eficientes incrementan el valor de tasación y mejoran la calificación energética del edificio.
Ventaja competitiva empresarial: En entornos industriales y comerciales, una climatización adecuada mejora la productividad y reduce costes operativos.
Sistemas de Calefacción Disponibles en Vigo: Análisis Comparativo
Calefacción Eléctrica: Solución Rápida y Flexible
La calefacción eléctrica sigue siendo una opción muy demandada en Vigo, especialmente para aplicaciones específicas donde la rapidez de instalación y el control preciso son prioritarios. Su evolución tecnológica ha mejorado significativamente la eficiencia, ofreciendo alternativas modernas que optimizan el consumo energético.
Tipos de calefacción eléctrica disponibles:
Radiadores eléctricos de bajo consumo: Equipados con fluidos térmicos especiales y programadores inteligentes, estos sistemas pueden reducir el consumo hasta un 25% comparado con modelos básicos.
Emisores térmicos cerámicos: Utilizan núcleos cerámicos que acumulan calor y lo liberan gradualmente, proporcionando mayor inercia térmica y distribución homogénea del calor.
Convectores eléctricos: Ideales para espacios que requieren calentamiento rápido, como oficinas que se ocupan esporádicamente o salas de reuniones.
Suelo radiante eléctrico: Una alternativa al suelo radiante por agua, especialmente interesante en reformas donde la instalación de calderas es compleja.
Aplicaciones ideales en Vigo:
- Oficinas del centro histórico: Donde las limitaciones arquitectónicas impiden instalaciones complejas
- Locales comerciales temporales: Espacios de alquiler corto o uso estacional
- Apartamentos turísticos: Control individual y mantenimiento mínimo
- Segundas residencias: Activación inmediata tras períodos sin uso
- Espacios auxiliares: Talleres, trasteros acondicionados o zonas específicas
Ventajas técnicas:
- Instalación inmediata: Sin necesidad de licencias especiales ni obra civil
- Control individualizado: Termostatos independientes por estancia
- Respuesta térmica instantánea: Calor inmediato al encendido
- Seguridad elevada: Sin combustibles ni emisiones de gases
- Flexibilidad total: Fácil reubicación y adaptación
- Inversión inicial mínima: Sin instalaciones auxiliares necesarias
Consideraciones para optimizar el rendimiento:
- Aislamiento del espacio: Fundamental para maximizar eficiencia
- Programación inteligente: Termostatos programables reducen consumo
- Zonificación: Calefactar solo espacios ocupados
- Tarificación eléctrica: Aprovechar discriminación horaria
Análisis de costes en Vigo: El coste por kWh térmico de la electricidad en Galicia hace que esta opción sea competitiva para usos de menos de 4 horas diarias o espacios inferiores a 50 m². En oficinas del centro de Vigo con horarios comerciales estándar, puede representar la opción más económica considerando todos los factores.
Calderas de Gas: Potencia y Fiabilidad Contrastada
Las calderas de gas natural y propano mantienen su posición como referencia en climatización para Vigo y su área metropolitana. La buena infraestructura de gas natural en la ciudad y los desarrollos tecnológicos recientes en calderas de condensación las convierten en una opción robusta y económicamente atractiva para múltiples aplicaciones.
Tecnologías de calderas disponibles:
Calderas de condensación: Representan el estado del arte en tecnología de gas, recuperando calor de los gases de combustión para alcanzar rendimientos superiores al 95%. Su inversión adicional se amortiza rápidamente mediante el ahorro energético.
Calderas de baja temperatura: Optimizadas para trabajar con sistemas de distribución de baja temperatura como suelo radiante, mejorando la eficiencia global del sistema.
Calderas modulantes: Ajustan automáticamente su potencia según la demanda térmica real, evitando ciclos de encendido/apagado y optimizando el consumo.
Calderas mixtas: Proporcionan calefacción y agua caliente sanitaria instantánea, ideales para viviendas y pequeños comercios.
Aplicaciones específicas en Vigo:
Comunidades de vecinos: Las calderas centralizadas de alta potencia ofrecen economías de escala significativas. En edificios de 20 o más viviendas, el ahorro puede superar el 30% comparado con sistemas individuales.
Naves industriales: Para procesos que requieren temperatura constante y alta potencia térmica, las calderas industriales de gas proporcionan fiabilidad y costes operativos competitivos.
Sector hostelero: Restaurantes y hoteles en Vigo aprovechan las calderas mixtas para cubrir tanto climatización como las altas demandas de agua caliente sanitaria.
Edificios históricos: En el casco antiguo de Vigo, donde las limitaciones arquitectónicas complican otras instalaciones, las calderas de gas ofrecen una solución eficiente con mínima intervención.
Ventajas competitivas:
Rendimiento térmico superior: Las calderas modernas alcanzan eficiencias del 95-98%, optimizando cada euro invertido en combustible.
Potencia modular: Capacidad para satisfacer desde pequeñas viviendas hasta grandes instalaciones industriales.
Fiabilidad contrastada: Tecnología madura con décadas de desarrollo y perfeccionamiento.
Red de suministro consolidada: En Vigo, la infraestructura de gas natural garantiza suministro constante y precios estables.
Versatilidad de aplicación: Compatible con radiadores, suelo radiante, fancoils y otros sistemas de distribución.
Mantenimiento predecible: Protocolos estandarizados y repuestos ampliamente disponibles.
Consideraciones técnicas específicas:
Ubicación y ventilación: Las normativas actuales permiten instalaciones tanto en interior como exterior, con sistemas de ventilación optimizados para máxima seguridad.
Sistemas de evacuación: Los nuevos sistemas de evacuación concéntrica permiten instalaciones en espacios con limitaciones de salida de humos.
Control y regulación: Los sistemas de control modernos incluyen termostatos modulantes, programación semanal y control remoto via smartphone.
Integración con renovables: Posibilidad de hibridar con sistemas solares térmicos para optimizar el rendimiento global.
Análisis económico para Vigo:
En el contexto energético actual de Galicia, las calderas de gas ofrecen uno de los costes por kWh térmico más competitivos. Para consumos superiores a 15.000 kWh anuales, típicos en viviendas familiares o pequeños comercios, el período de amortización frente a sistemas eléctricos es inferior a 3 años.
Casos de éxito documentados:
Polígono A Granxa: Una nave de distribución alimentaria ha conseguido reducir sus costes energéticos un 40% tras sustituir su sistema eléctrico por una caldera de condensación de 150 kW.
Comunidad en Bouzas: Un edificio de 30 viviendas optimizó su instalación central, pasando de rendimiento del 75% al 96% con nueva caldera de condensación, reduciendo la factura comunitaria 1.200€ anuales.
Hotel céntrico: Un establecimiento hotelero en el centro de Vigo combinó caldera de condensación con sistema solar térmico, alcanzando ahorros del 35% en climatización y agua caliente sanitaria.
Suelo Radiante: Confort Premium y Eficiencia Energética
El suelo radiante representa la cumbre del confort térmico, distribuyendo el calor de forma uniforme desde la superficie del pavimento. Esta tecnología, especialmente efectiva en el clima húmedo de Vigo, elimina corrientes de aire y proporciona una sensación térmica superior.
Beneficios diferenciadores:
- Temperatura homogénea en toda la superficie habitable
- Funcionamiento silencioso absoluto
- Estética limpia sin elementos visibles
- Mayor eficiencia energética por trabajar a baja temperatura
- Compatibilidad con múltiples fuentes de energía
Consideraciones de implementación:
- Requiere planificación durante obra nueva o reforma integral
- Inversión inicial superior compensada por ahorro energético
- Inercia térmica elevada que requiere programación anticipada
Aerotermia y Bombas de Calor: La Revolución Energética
La aerotermia se ha consolidado como la tecnología más avanzada disponible actualmente. Su capacidad para extraer energía gratuita del aire exterior, incluso a temperaturas bajo cero, la convierte en la opción preferida para quien busca eficiencia, sostenibilidad y versatilidad.
Ventajas competitivas:
- Eficiencia energética superior (COP hasta 4,5)
- Funcionamiento reversible: calefacción y refrigeración
- Producción de agua caliente sanitaria integrada
- Reducción de emisiones de CO2
- Subvenciones y ayudas públicas disponibles
Aplicaciones recomendadas:
- Viviendas unifamiliares de nueva construcción
- Rehabilitaciones energéticas integrales
- Empresas comprometidas con la sostenibilidad
- Instalaciones que requieren climatización todo el año
Sistemas HVAC: Climatización Integral para Empresas en Vigo
Los sistemas HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning) representan la solución más completa para empresas que requieren control total del ambiente interior. En Vigo, donde la actividad industrial y los servicios demandan condiciones ambientales específicas, estos sistemas integran calefacción, refrigeración, ventilación y calidad del aire en una única instalación optimizada.
¿Qué diferencia los sistemas HVAC de la calefacción convencional?
Mientras que los sistemas tradicionales se centran únicamente en generar calor, los HVAC gestionan integralmente todos los parámetros ambientales: temperatura, humedad relativa, calidad del aire, renovación de aire y distribución homogénea. Esta aproximación integral resulta especialmente valiosa en el clima húmedo atlántico de Vigo.
Componentes de un sistema HVAC completo:
Unidad de tratamiento de aire (UTA): El corazón del sistema, donde se acondiciona el aire antes de distribuirlo. Incluye elementos de filtración, calefacción, refrigeración y control de humedad.
Red de conductos: Sistema de distribución diseñado para garantizar flujo uniforme y eficiente hacia todas las zonas, minimizando pérdidas de carga y ruido.
Unidades terminales: Difusores, rejillas y elementos de control que adaptan el caudal y temperatura a las necesidades específicas de cada espacio.
Sistema de control centralizado: Permite monitorización y ajuste automático de todos los parámetros, optimizando eficiencia energética y confort.
Aplicaciones HVAC específicas en Vigo:
Sector naval e industrial: En los astilleros y empresas metalúrgicas de Vigo, los sistemas HVAC controlan no solo temperatura sino también extracción de humos, partículas y vapores, garantizando condiciones de trabajo seguras y cumplen normativas específicas.
Centros comerciales: Espacios como centros comerciales en Vialia o Gran Vía requieren climatización de grandes volúmenes con ocupación variable, donde los HVAC modulan automáticamente según afluencia de público.
Hospitales y centros sanitarios: El Hospital Álvaro Cunqueiro y centros médicos necesitan control preciso de temperatura, humedad y calidad bacteriológica del aire, especialmente crítico en quirófanos y UCI.
Hoteles y restauración: El sector turístico de Vigo demanda sistemas que combinen confort en habitaciones, zonas comunes y cocinas industriales, con control diferenciado por zonas.
Oficinas corporativas: Edificios empresariales en la zona financiera requieren ambientes productivos con control de CO2, temperatura y acústica.
Centros de datos y tecnología: Empresas tecnológicas necesitan control extremadamente preciso para proteger equipamiento sensible.
Ventajas de los sistemas HVAC integrados:
Eficiencia energética superior: La gestión centralizada permite optimizaciones que sistemas independientes no pueden lograr, reduciendo el consumo global hasta un 35%.
Control ambiental completo: Gestión simultánea de temperatura, humedad, calidad del aire y presiones, fundamental para procesos industriales específicos.
Mantenimiento centralizado: Un único sistema reduce costes de mantenimiento y simplifica la gestión técnica.
Flexibilidad operativa: Zonificación independiente permite adaptar condiciones a diferentes usos simultáneos dentro del mismo edificio.
Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de normativas específicas de cada sector (RITE, normativas industriales, sanitarias, etc.).
Monitorización avanzada: Sistemas de control que permiten seguimiento en tiempo real, diagnóstico predictivo y optimización automática.
Tecnologías HVAC avanzadas disponibles:
Sistemas VRV/VRF: Volumen de refrigerante variable que permite control independiente de múltiples zonas con una única unidad exterior, ideal para edificios de oficinas.
Free-cooling: Aprovechamiento del aire exterior cuando las condiciones son favorables, reduciendo significativamente el consumo energético en Vigo durante gran parte del año.
Recuperación de calor: Intercambiadores que aprovechan el calor del aire de extracción para precalentar el aire de impulsión, especialmente eficiente en el clima gallego.
Sistemas híbridos: Combinación de diferentes tecnologías que optimizan el rendimiento según condiciones exteriores y demanda interior.
Control inteligente: Sistemas que aprenden patrones de uso y optimizan automáticamente la operación, integrándose con sistemas de gestión de edificios (BMS).
Consideraciones específicas para HVAC en Vigo:
Humedad relativa: El clima atlántico requiere sistemas con control preciso de humedad para evitar condensaciones y garantizar confort.
Calidad del aire: La proximidad marítima y actividad industrial hace necesaria filtración específica para partículas salinas y contaminantes urbanos.
Eficiencia estacional: Los sistemas deben optimizarse para el clima templado-húmedo, con necesidades de calefacción moderadas pero constantes.
Integración arquitectónica: En el centro histórico de Vigo, los sistemas HVAC deben adaptarse a limitaciones arquitectónicas específicas.
Mantenimiento HVAC especializado:
Los sistemas HVAC requieren mantenimiento técnico especializado que incluye:
Limpieza y desinfección de conductos: Fundamental para calidad del aire y eficiencia energética, especialmente importante en ambientes húmedos como el de Vigo.
Revisión de unidades de tratamiento: Verificación de intercambiadores, filtros, ventiladores y sistemas de control.
Análisis de eficiencia energética: Monitorización de consumos y optimización de parámetros operativos.
Calibración de sistemas de control: Ajuste de sensores y algoritmos de control para mantener precisión en las condiciones ambientales.
En Calor y Ambiente desarrollamos proyectos HVAC completos, desde el diseño inicial hasta el mantenimiento especializado, adaptándonos a las necesidades específicas de cada sector y las características climáticas de Vigo y su área metropolitana.
Los sistemas de biomasa utilizan combustibles renovables como pellets, astillas o briquetas, ofreciendo una alternativa ecológica especialmente atractiva en entornos rurales de la provincia de Pontevedra o empresas con políticas medioambientales definidas.
Características destacadas:
- Combustible renovable y neutro en CO2
- Precio del combustible más estable
- Autonomía energética elevada
- Posibilidad de automatización completa
- Ideal para grandes consumos térmicos
Factores Clave para Elegir tu Sistema de Calefacción en Vigo
Análisis del Tipo de Edificio
Viviendas unifamiliares: La aerotermia con suelo radiante representa la combinación más eficiente, especialmente en construcciones modernas con buen aislamiento térmico.
Comunidades de vecinos: Las calderas de condensación centralizadas ofrecen un equilibrio óptimo entre eficiencia y coste de instalación.
Naves industriales: La elección depende del proceso productivo, pero la aerotermia industrial y los sistemas de aire caliente destacan por su eficiencia y control preciso.
Locales comerciales: La versatilidad de los sistemas de bomba de calor permite adaptarse a horarios comerciales variables y necesidades específicas.
Consideraciones Económicas
La evaluación económica debe contemplar no solo la inversión inicial, sino el coste total de propiedad a lo largo de la vida útil del sistema. En Vigo, donde los precios energéticos han experimentado volatilidad, los sistemas más eficientes muestran períodos de amortización cada vez más atractivos.
Análisis de retorno de inversión:
- Sistemas eléctricos: Amortización rápida en aplicaciones puntuales
- Aerotermia: ROI típico de 5-7 años en viviendas
- Biomasa: Amortización de 6-8 años en grandes consumos
- Gas natural: Rentabilidad inmediata en aplicaciones adecuadas
Normativa y Eficiencia Energética
El Código Técnico de la Edificación y las directivas europeas sobre eficiencia energética establecen requisitos mínimos que favorecen las tecnologías más avanzadas. En Vigo, la tramitación de licencias es más ágil para sistemas que mejoren la calificación energética del edificio.
Mantenimiento y Vida Útil: Maximizando tu Inversión
Mantenimiento Preventivo Especializado
Un programa de mantenimiento adecuado puede extender la vida útil de cualquier sistema hasta un 30% y mantener la eficiencia energética en niveles óptimos. En Calor y Ambiente desarrollamos planes específicos para cada tecnología:
Sistemas de aerotermia: Revisiones semestrales incluyendo limpieza de intercambiadores, verificación de presiones y análisis de rendimientos.
Calderas de gas: Mantenimiento trimestral con limpieza de quemadores, verificación de seguridades y análisis de combustión.
Sistemas de biomasa: Programas personalizados según tipo de combustible y intensidad de uso.
Indicadores de Rendimiento
El seguimiento continuo de parámetros como consumo energético, temperaturas de trabajo y tiempos de funcionamiento permite detectar desviaciones antes de que se conviertan en averías costosas.
Tendencias Futuras en Climatización
Integración con Energías Renovables
La combinación de sistemas de calefacción eficientes con instalaciones fotovoltaicas está ganando popularidad en Vigo. Esta sinergia permite alcanzar edificios de consumo casi nulo y aprovechar las ayudas públicas disponibles.
Digitalización y Control Inteligente
Los sistemas de domótica aplicados a climatización permiten optimizaciones automáticas que pueden generar ahorros adicionales del 15-20% mediante:
- Programación predictiva basada en ocupación
- Integración con previsiones meteorológicas
- Control remoto y monitorización en tiempo real
- Análisis de patrones de consumo
Hibridación de Tecnologías
La combinación de diferentes tecnologías en un mismo sistema permite optimizar el rendimiento según las condiciones específicas de cada momento, maximizando la eficiencia global.
¿Cómo Elegir el Profesional Adecuado en Vigo?
Criterios de Selección
Experiencia técnica demostrada: Busca empresas con historial contrastado en tu tipo de proyecto y tecnología específica.
Certificaciones oficiales: Verifica que dispongan de certificaciones de fabricantes y habilitaciones técnicas necesarias.
Servicio integral: Desde el diseño inicial hasta el mantenimiento postventa, un servicio completo garantiza resultados óptimos.
Referencias locales: La experiencia en el clima y condiciones específicas de Vigo es un valor diferencial importante.
Proceso de Selección Recomendado
Un estudio técnico personalizado debe preceder cualquier instalación. Este análisis debe contemplar:
- Cálculo de cargas térmicas precisas
- Análisis de viabilidad económica
- Evaluación de alternativas tecnológicas
- Planificación de ejecución y puesta en marcha
Subvenciones y Ayudas Disponibles en 2025
Programas de Eficiencia Energética
Las administraciones públicas mantienen líneas de ayuda específicas para instalaciones eficientes:
Plan Moves III: Subvenciones para aerotermia y sistemas eléctricos eficientes Programa de Rehabilitación Energética: Hasta 40% de subvención para mejoras integrales Ayudas Autonómicas: Programas específicos de la Xunta de Galicia Deducciones fiscales: Beneficios en IRPF por mejoras energéticas
Financiación Especializada
Muchas entidades financieras ofrecen productos específicos para instalaciones de climatización eficiente, con condiciones preferentes y períodos de amortización adaptados al ahorro energético esperado.
Preguntas Frecuentes sobre Calefacción en Vigo
¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente a largo plazo en Vigo?
Los sistemas basados en aerotermia y bombas de calor son actualmente los más eficientes energéticamente. Aunque la inversión inicial puede ser mayor que sistemas tradicionales, el ahorro en consumo eléctrico y la vida útil extendida compensan rápidamente la diferencia. En el clima húmedo de Vigo, estos sistemas pueden alcanzar eficiencias 3-4 veces superiores a la calefacción eléctrica convencional.
¿Puedo instalar calefacción sin hacer obras grandes?
Absolutamente. Existen múltiples opciones que se pueden instalar sin reformas costosas ni largas. Los splits de aerotermia, radiadores eléctricos modernos y sistemas de aire acondicionado con bomba de calor se instalan en 1-2 días con mínima intervención. Para oficinas en el centro de Vigo o locales comerciales, estas soluciones son ideales.
¿Trabajáis en polígonos industriales cercanos como O Porriño o Porto do Molle?
Sí, nuestro equipo realiza instalaciones habitualmente en todos los polígonos industriales de la zona: O Porriño, Porto do Molle, A Granxa, Valladares y As Gándaras. Adaptamos nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada empresa, desde pequeños talleres hasta grandes naves logísticas, considerando los procesos productivos y horarios de funcionamiento.
¿Ofrecéis mantenimiento técnico para instalaciones industriales?
Sí, desarrollamos planes de mantenimiento tanto preventivo como correctivo específicamente diseñados para el sector industrial. Realizamos revisiones programadas, análisis de rendimiento y disponemos de servicio de urgencias para minimizar paradas productivas. Nuestros planes incluyen repuestos, mano de obra y garantía de respuesta en menos de 4 horas para emergencias.
¿Atendéis también a viviendas particulares en Vigo?
Por supuesto, trabajamos tanto con particulares como empresas. Nos especializamos en viviendas que buscan soluciones eficientes y sostenibles: unifamiliares, pisos, comunidades de vecinos y segundas residencias. Adaptamos nuestras instalaciones desde pequeños apartamentos en el centro histórico hasta chalets en urbanizaciones como Coruxo o Bouzas.
¿Qué ventajas tiene la aerotermia frente a sistemas tradicionales en Vigo?
En el clima atlántico de Vigo, la aerotermia ofrece ventajas específicas: consume 3-4 veces menos energía que sistemas eléctricos, funciona eficientemente incluso con las temperaturas invernales de la zona, reduce costes energéticos hasta un 60%, y contribuye significativamente a reducir el impacto ambiental. Además, al ser reversible, proporciona refrigeración en verano.
¿Con qué frecuencia hay que hacer el mantenimiento de una instalación industrial?
Recomendamos revisiones cada 3-6 meses dependiendo del tipo de equipo, intensidad de uso y ambiente de trabajo. En naves con procesos que generan polvo o humedad, como las del sector conservero en Vigo, puede ser necesario mantenimiento más frecuente. El objetivo es detectar y resolver problemas antes de que causen paradas de producción costosas.
¿Puedo combinar sistemas para mejorar la eficiencia energética?
Definitivamente. Los sistemas híbridos ofrecen excelentes resultados: aerotermia con apoyo solar térmico, calderas de condensación con sistemas de cogeneración, o bombas de calor combinadas con calefacción eléctrica para picos de demanda. En Vigo, donde las subvenciones favorecen las energías renovables, estas combinaciones son especialmente rentables.
¿Cuánto tarda la instalación de un sistema de aerotermia en Vigo?
Normalmente entre 2 y 4 días para viviendas unifamiliares, y de 5 a 10 días para instalaciones industriales, dependiendo del tamaño y complejidad. Nuestro equipo planifica las instalaciones para minimizar molestias: en viviendas ocupadas trabajamos por fases, y en empresas nos adaptamos a paradas programadas o horarios que no interfieran con la actividad productiva.
¿Qué ahorro energético puedo esperar con aerotermia en Vigo?
El ahorro típico supera el 50% frente a sistemas eléctricos tradicionales y del 30-40% comparado con calderas de gas antiguas. En viviendas de 150 m² en Vigo, esto se traduce en ahorros de 800-1.200€ anuales. En naves industriales, los ahorros pueden alcanzar miles de euros dependiendo de las necesidades térmicas.
¿Es necesario hacer un estudio previo antes de instalar un sistema?
Absolutamente imprescindible. Realizamos siempre un estudio técnico personalizado que incluye: cálculo de cargas térmicas según orientación y aislamiento del edificio, análisis de consumos actuales, evaluación de alternativas tecnológicas, estudio de viabilidad económica y planificación de la instalación. Este análisis garantiza dimensionar correctamente el sistema y maximizar la eficiencia.
¿Qué garantías ofrecéis en las instalaciones y equipos?
Ofrecemos garantía integral que incluye: 2 años en mano de obra, garantía del fabricante en equipos (5-10 años según componente), servicio postventa durante toda la vida útil del equipo, y respuesta garantizada en menos de 24 horas para incidencias. Además, nuestros planes de mantenimiento incluyen garantía de funcionamiento.
¿Puedo ampliar o modificar la instalación en el futuro?
Nuestros sistemas están diseñados con criterio modular y escalable. Tanto en viviendas como en empresas, es posible ampliar potencia, añadir zonas climatizadas o integrar nuevas tecnologías sin grandes modificaciones. Esto es especialmente valioso para empresas en crecimiento en polígonos como O Porriño o Porto do Molle.
¿Qué tipos de calefacción recomendáis para naves industriales?
Depende del proceso productivo y dimensiones, pero destacamos: aerotermia industrial para naves con ocupación continua, sistemas de aire caliente para espacios de gran altura, calderas de condensación para procesos que requieren agua caliente, y calefacción radiante para puestos de trabajo específicos. Evaluamos cada caso considerando eficiencia, inversión y necesidades operativas.
¿Cómo puedo solicitar un presupuesto o asesoramiento técnico?
Puedes contactar con nosotros a través de nuestra web, por teléfono o email. Realizamos visitas técnicas gratuitas en Vigo y toda la provincia de Pontevedra. Nuestro equipo de ingenieros evaluará tu caso específico y te proporcionará la mejor solución técnica y económica adaptada a tus necesidades, sin ningún compromiso.
Conclusiones: Tu Decisión de Calefacción en Vigo
La elección del sistema de calefacción adecuado requiere un análisis técnico riguroso que contemple tus necesidades específicas, las características de tu edificio y tus objetivos energéticos y económicos. En el contexto actual de Vigo, con una creciente concienciación sobre sostenibilidad y eficiencia energética, las tecnologías más avanzadas como la aerotermia ofrecen el mejor equilibrio entre confort, ahorro y respeto medioambiental.
La inversión en un sistema de calefacción eficiente no es solo una mejora para tu confort inmediato, sino una decisión estratégica que impactará en tus costes energéticos durante décadas. Por ello, contar con asesoramiento técnico especializado y un partner de confianza para la instalación y mantenimiento resulta fundamental.
En Calor y Ambiente, nuestro equipo de ingenieros especializados te acompañará en todo el proceso, desde el análisis inicial hasta el mantenimiento a largo plazo, garantizando que tu inversión genere los resultados esperados en términos de confort, eficiencia y rentabilidad.
¿Preparado para dar el paso hacia una calefacción más eficiente? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a diseñar la solución perfecta para tu espacio en Vigo.